El SS America fue un lujoso transatlántico de la compañía naviera estadounidense United States Lines. Construido en 1940, fue el mayor buque de pasajeros de los Estados Unidos de su tiempo. Tuvo muchos nombres desde su construcción hasta su naufragio en 1994. Con 49 metros de eslora menos que el RMS Titanic, fue uno de los barcos más grandes y lujosos de Norteamérica. Lo propulsaban dos turbinas de vapor que desarrollaban una potencia de 34.000 caballos y obtenían una velocidad máxima de 24,5 nudos. Medía 220,8 metros de eslora y 28,7 metros de manga. Desplazaba 35.440 toneladas, con una capacidad de 1.046 pasajeros y una tripulación de 643 hombres. Fue bautizado por Eleanor Roosevelt el 31 de agosto de 1939, ante 30.000 espectadores, sin embargo, debido a la Segunda Guerra Mundial, el viaje inaugural fue pospuesto hasta 1940. Reconvertido durante la Segunda Guerra Mundial, fue militarizado y rebautizado como USS Westpoint en 1941. Tenía espacio para transportar a 8.000 soldados. El 15 de junio de 1941 empezó su nueva etapa; de 1941 a 1945 realizó unos 60 viajes de traslado, contabilizándose 483.000 soldados evacuados y 350.000 millas recorridas. Al terminar la guerra, el buque fue devuelto a sus propietarios. Aspecto del SS America en los años 40 Después de la guerra, fue restaurado y restituido con su lujo original. El 14 de diciembre de 1946 realizó su verdadero viaje inaugural; el recorrido se llevó a cabo entre Nueva York-Cobh-El Havre y Southampton. De 1946 a 1964 el buque cruzó el Océano Atlántico varias veces, hasta que los aviones comerciales fueron desplazando gradualmente a los cruceros. Finalmente, en 1964, fue retirado del servicio. La naviera griega Chandris Lines lo adquirió en octubre de 1964 y lo rebautizó como S.S. Australis. Fue modernizado, ampliado y puesto en servicio para transportar a emigrantes y turistas. En esta nueva etapa tenía capacidad para 2.300 pasajeros. Realizó su primer viaje en 1965 y transportó a un total de 300.000 pasajeros. El barco fue sucesivamente vendido y rebautizado como SS Italis y SS Alferdoss, quedándose sin mantenimiento durante 16 años; en este intervalo, sus máquinas quedaron irrecuperables. Finalmente quedó olvidado en el puerto griego de El Pireo, fuera de servicio por el mal estado de sus máquinas y pendiente reparaciones ruinosas para el valor del navío. En 1993 un armador tailandés compró el navío por dos millones de dólares para reconvertirlo en un hotel flotante de lujo en Bangkok; para ello, fue nuevamente rebautizado como American Star. Para su traslado se optó por un remolcador oceánico ucraniano (Neftegaz).El American Star se rompe por la mitad durante la tempestad del 17 de Enero de 1994
El 15 de enero de 1994 ambos barcos se vieron atrapados por una fuerte tormenta cerca de Canarias. American Star estaba siendo remolcado por el barco ucraniano Neftegaz; con sus hélices desmontadas y colocadas en la cubierta, no tenía ninguna capacidad de maniobra. Debido a la tormenta y a la negligencia del remolcador, se cortó el cable y el American Star quedó a la deriva. Durante tres días, todos los implicados se descoordinaron hasta que el buque encalló definitivamente en la playa de Garcey, municipio de Pájara, en la costa oeste de Fuerteventura. 48 horas después, mientras los propietarios, la empresa de remolcadores y la aseguradora discutían sobre las medidas a adoptar, el buque se partío en dos por la fuerza del oleaje. El 6 de julio se declaró la pérdida total del barco. En cuanto la Guardia Civil retiró el cerco, fue víctima de saqueos por parte de los lugareños, que se hicieron con toda clase de elementos y accesorios. El naufragio constituyó un auténtico atractivo turístico durante un breve periodo. Después de partirse en dos, la mitad de popa se hundió definitivamente en el océano. La otra mitad, la de proa, permaneció en la playa reconocible y era conocida como el barco fantasma. En 2007, la proa se destruyó definitivamente y desde 2013, ya no es visible en Google Earth.
El SS America era uno de los naufragios más visibles en Google Earth, pero en esto pocos rivalizan con el SS Jassim, un carguero de 81 metros de eslora con bandera boliviana. El SS Jassim se hundió en 2003 tras encallar en una zona de aguas poco profundas en el arrecife de Wingate en la costa de Sudán. Desde 2004 hasta 2011 era fácilmente reconocible en las imágenes satélite, y tenía su público. Sin embargo, a partir de 2013 el carguero comienza a hundirse definitivamente y en las imágenes actuales ya no queda ni rastro de este llamativo naufragio. + info: Wikipedia - El País |
26 septiembre 2020
SS America - España
Etiquetas:
España,
Naufragios
Ubicación:
Playa de Garcey, Las Palmas, España