18 febrero 2023

Algarrobo - Chile

Algarrobo es una ciudad del litoral de la región central de Chile ubicada en la provincia de San Antonio, en Valparaíso. El origen de su nombre es todo un misterio, en principio podría deberse a la abundancia de algarrobos en la zona, sin embargo no es una especie que abunde en la actualidad y tampoco aparece mencionada en los registros históricos.

Toda esta región es conocida como "la Capital Náutica de Chile" ya que cuenta con abundantes playas y lagunas, perfectas para la práctica de todo tipo de deportes acuáticos. Paradójicamente para una región costera, si hay algo que destaca en esta ciudad es una piscina artificial, la más grande del mundo según el libro Guiness de los récords. Situada en el resort "San Alfonso del Mar", la laguna artificial mide más de un kilómetro de largo, llega a los 35 m de profundidad y en total cubre una superficie aproximada de 8 Hectáreas. lo cual la hace perfectamente apta para practicar vela, windsurf o buceo dentro de la misma piscina.

Para poder llenar esta monstruosidad se extraen 250 millones de litros de agua salada del mar, que posteriormente se tratan mediante un proceso de oxigenación a presión (SaO2), este método permite purificar enormes cantidades de agua con un uso mínimo de productos químicos.

Vista aérea de San Alfonso del Mar

Sin embargo el récord de esta piscina estaría en peligro, ya que la empresa Crystal Lagoons amenaza con un nuevo desarrollo urbanístico en Egipto que incluirá una piscina que superaría en tamaño a la laguna de Chile. 

El Sheikh, es conocida como "la ciudad de las piscinas en el desierto" y paradójicamente acogerá la próxima cumbre del clima. Según los planes urbanísticos de esta zona, en el futuro se creará la laguna navegable más grande del mundo, con 12 hectáreas de superficie y 10 lagunas gigantes adicionales que en total sumarán 100 hectáreas de agua en mitad del desierto, insisto.

Para limpiar un poco la conciencia sobre semejante dispendio, los responsables afirman que utilizarán una tecnología amigable con el medio ambiente que utiliza 100 veces menos productos químicos que en otras piscinas.

El sistema de filtración con pulsos de sonido reduce el consumo de energía al procesar el agua dulce y salada que se utiliza para llenar las piscinas. Además de reducir el coste de mantenimiento, esta tecnología utilizaría "poca agua" ya que emplea un sistema de circuito cerrado que solo compensa el líquido evaporado por el sol.

Un ejemplo de los "hoteles sostenibles" de Sharm El Sheikh

+ info: CNN