09 noviembre 2022

Río subterráneo de Puerto Princesa - Filipinas

Entrada al río de Puerto Princesa, en Laguna Hermosa

A pesar de tratarse de un país insular, el río Hinatuan no es el único río subterráneo famoso de Filipinas. En el "Parque Nacional del río subterráneo de Puerto Princesa", en Palawan, podemos encontrar el río subterráneo navegable más largo del mundo (8,2 kilómetros). En este paisaje cárstico el río ha excavado su lentamente su recorrido a lo largo de kilómetros, partiendo de una espectacular cueva hasta desembocar en el Mar del Sur de China.

Toda la región se considera un hábitat importante para la conservación de la diversidad biológica, así como uno de los bosques más importantes de Asia. Debido a su valor ecológico y a su innegable belleza natural, este lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990.

La travesía por el interior de la cueva es todo un espectáculo, tras cruzar su imponente entrada, nos sumergimos en la oscuridad alternando zonas estrechas y claustrofóbicas con grandes cámaras repletas de estalactitas y estalagmitas.

En 2007 se descubrió otro río en Yucatán que le arrebató el título de "el río subterráneo más largo del mundo" al río de Puerto Princesa. Lo que no pudo arrebatarle es su inmensa riqueza natural.

La zona del parque nacional representa un hábitat indispensable para la conservación de la biodiversidad, en el encontramos montañas marinas y algunos de los bosques más importantes de toda Asia. El Parque cuenta con una gran variedad de formaciones forestales con hasta ocho tipos distintos de bosques: bosques sobre suelos ultramáficos, bosques sobre suelos de caliza, bosque montano, bosque de pantano de agua dulce, tierras bajas selva tropical, bosque ribereño, bosque de playa y bosque de manglar.

Los investigadores han identificado más de 800 especies de plantas que incluyen al menos 295 especies de árboles. A esto se le suma una gran variedad de animales endémicos en peligro de extinción entre las que destacan 165 especies de aves (más de la mitad de las aves endémicas de Palawan). También cuenta con 30 especies de mamíferos como nutrias, pequeños pandas, civetas, tejones o  macacos de cola larga ("Macaca fascicularis")... Unas 19 especies de reptiles (la mitad de ellas endémicas), entre las que destacan la Pitón Reticulada Común ("Phython reticulatus"), los lagartos monitor ("Varanus salvator") y cresta verde ("Cristatella Bronchocoela") y las tortugas carey ("Chelonia mydas") que se alimentan en la zonas costeras del Parque. También se han identificado 10 especies de anfibios, 9 de murciélagos (siendo el más frecuente el murciélago zorro) y diversos insectos como la araña látigo (sp Stygophrynus). 

El "Daylight Hole" dentro del Parque nacional

Esta enorme riqueza natural unido a la innegable belleza del entorno permitieron que el parque fuese elegido una de "las siete maravillas naturales del mundo" el pasado 11 de noviembre de 2011 (11/11/11), un título otorgado por New Open World Corporation en base a una masiva votación mundial en su web new7wonders.com


Río encantado de Hinatuan - Filipinas

El río encantado de Hinatuan (Hinatuan Enchanted River), en Surigao del Sur, es un precioso río de agua salada que recorre la isla de Mindanao, en Filipinas. Es conocido como el "Río Encantado" entre la población local debido al misterio que lo rodea:

  • Nadie sabe explicar a ciencia cierta de dónde procede el agua. Obviamente, hay manantiales subterráneos que serían una explicación lógica, pero no se ha encontrado ninguno que explique este río.
  • El río solo lleva agua salada, lo cual desafía la teoría de los manantiales subterráneos y contradice la idea generalizada de que ríos y lagos son tradicionalmente cuerpos de agua dulce.
  • Su recorrido también es un misterio ya que gran parte del cauce transcurre bajo el suelo de la isla por lo que resulta muy complicado trazar su origen. Tan solo podemos disfrutar de los 270 metros en que el río emerge a la superficie entre la espesa vegetación de Hinatuan.
A pesar de sus muchas incógnitas, una cosa es indudable, se trata de un lugar fascinante. Las cristalinas aguas del río se encuentran entre las más limpias y claras de mundo, permitiendo bucear o darse un chapuzón en un entorno inmejorable. Un entorno idílico en el que las aguas impresionantemente claras del río se acumulan en piscinas naturales de roca rodeadas de palmeras, un paraíso terrenal...

Cada 12 horas una campana resuena en la espesura de la selva. Cuando suena esta campana, está prohibido bañarse o nadar en la cuenca azul; entonces el personal encargado del cuidado del río comienza a lanzar comida al agua y grandes grupos de peces aparecen de la nada para darse un festín. Pasados unos minutos los peces vuelven a desaparecer tras quedar saciados y el río recupera su "normalidad" con turistas chapoteando en sus cristalinas aguas.

Según los lugareños, el "Hinatuan Enchanted River" se considera encantado porque concede deseos. Sea cierto o no, lo que es indudable es que el área del río encantado de Hinatuan es una de las atracciones turísticas más populares en Mindanao, y actualmente cuenta con todas las instalaciones necesarias para aprovechar este tirón turístico.

06 noviembre 2022

Krzywy Domek, la Casa Torcida - Polonia


Si habéis leído el anterior post sobre el bosque de Nowe Czarnowo, ya estaréis familiarizados con el término Krzywy ("torcido" en polaco). Pues bien, hoy vamos a hablar de Krzywy Domek, más conocida como la "Casa Torcida", un popular centro comercial en el centro de la ciudad de Sopot, en Polonia. 

Construido en 2004, este peculiar edificio fue diseñado por Szotyńscy y Zaleski, quienes se inspiraron en las ilustraciones y dibujos de los cuentos de hadas de Jan Marcin Szancer y Per Dahlberg

Ilustración de Jan Marcin Szancer

Ubicada en el número 53 de la calle Bohaterów-Monte-Cassino, en la actualidad el edificio alberga el centro comercial Rezydent, todo un símbolo para los polacos, llegando a ser el edificio más visitado del país. Con una superficie de alrededor de 4000 m² repletos de soluciones arquitectónicas ingeniosas, en su interior (que no está tan torcido) podemos encontrar tiendas, oficinas, un restaurante con terraza, clubs nocturnos y una emisora de radio, Radio Muzyka Fakty FM. En una de sus fachadas hay un "muro de la fama" en donde firman los visitantes de todo el mundo.

El éxito de este edificio ha sido tan grande que rápidamente han surgido otras construcciones singulares en Polonia que intentan emular este efecto óptico. Entre ellas cabe destacar un parque temático dedicado a las ilusiones ópticas llamado the Illusion Farm Amusement Park que abrió sus puertas en 2012 en la región de Trojanow y que incluye una casa inspirada en la película "Up" de Pixar: