La Estructura de Richat, más conocido como El Ojo del Sáhara, es una singular estructura geológica ubicada en Mauritania. La estructura, con un diámetro de casi 50 kilómetros, llamó la atención ya en las primeras misiones espaciales ya que forma un extraño ojo de buey en la monótona extensión del desierto del Sahara.
En un principio se pensó que era el resultado de un impacto de meteorito debido a su forma circular y concéntrica; sin embargo, estudios posteriores han demostrado que se trata del núcleo de un domo anticlinal (capas de estratos abombadas en un punto muy concreto) cuya parte superior ha sido erosionada a lo largo de millones de años.Este tipo de estructuras resultan fascinantes para los geólogos, ya que permiten recorrer la historia de los últimos millones de años, desde los sedimentos más modernos en el exterior del círculo hasta los más antiguos en el corazón de la estructura
+info: GeologyScience - NASA