06 febrero 2021

Ryō-Un Maru

El Ryō Un Maru (漁運丸) fue un barco de arrastre japones atracado en Hachinohe pero que acabó a la deriva como consecuencia del Terremoto y posterior tsunami de Japón de 2011. El 20 de marzo de 2012, el barco fue avistado a la deriva por una patrulla del aire canadiense en el Océano Pacífico, aproximadamente a 280 kilómetros al oeste del archipiélago de Haida Gwaii, en Colombia Británica, cerca de la costa oeste de Canadá. Sin tripulación, maltrecho, herrumbroso, destilando óxido por la borda; un verdadero buque fantasma de 65 metros de eslora que en sus buenos tiempos se dedicaba a la captura del calamar hasta que la fuerza del maremoto lo arrancó del puerto del Hachinohoe. No llevaba carga porque, paradójicamente, estaba esperando el desguace...​ Dado el peligro que representaba para los otros barcos que transitaban por el sector, el navío, sin tripulación a bordo, fue hundido por la Guardia Costera de Estados Unidos el 5 de abril de 2012. Ahora reposa a 1850 metros de profundidad.

El Ryou-Un Maru comenzó su deriva cuando un terremoto de 9.0 grados de magnitud provocó un tsunami que devastó la costa japonesa. El barco quedó envuelto en la maraña de escombros y basura que arrastró el tsunami, más de 25 millones de toneladas. De ellas, entre cuatro y ocho millones de toneladas se han ido al fondo del océano, mientras que otras dos siguen flotando como fantasmas por los mares del mundo. Este barco fue el primer objeto medianamente grande avistado tras la tragedia. Tardó un año en recorrer medio planeta arrastrado por los vientos, con una velocidad media de un kilómetro por hora.

Cuando la guarda costera canadiense lo detectó se pensaba que era un barco de otra época por su avanzado deterioro. La sal se había comido buena parte de su estructura metálica y estaba desolado, como buen barco fantasmal. La embarcación, que se dedicaba a la pesca de camarón en la isla de Hokkaido, recordaba al vetusto barco de la película Forrest Gump con el que el personaje formó su fortuna.

Oxidado y perdido, el Ryou-Un Maru, deambuló por los mares durante un año, hasta que fue hundido a punta de cañonazos por la armada estadounidense. Más que a sus fantasmas le temían al espeso diésel que todavía lleva en su interior. La marina estadounidense tomo la decisión cuando el pesquero se acercó a la costa de Alaska.

Hasta ese momento el gobierno de Canadá, donde el barco fue avistado por primera vez, intentó recuperarlo pero descartó la operación por la posibilidad de que liberara el diésel y causara una contaminación mayor. El dueño del Ryou-Un Maru tampoco quiso saber nada del barco fantasma.
"Era demasiado caro tratar de salvar el barco y demasiado peligroso para poner a alguien a bordo. El barco llevaba más de 7.500 litros de diésel" detalló el oficial encargado del hundimiento.

Aunque el barco era un punto muerto en el océano, las fuerzas armadas de EE.UU. no sólo enviaron una fragata artillada sino un avión Hércules que sobrevoló la zona para despejar el tráfico marítimo y aéreo.

Finalmente, el guardacostas estadounidense Anacapa lo hundió a 180 kilómetros de Alaska con dos cargas explosivas, dado el peligro que su falta de control suponía para la navegación. Después de los disparos el barco se incendió, se llenó de agua y luego comenzó a hundirse. Ahora ya descansa en el fondo del océano a 1.850 metros de profundidad

+ info: Wikipedia - BBC