04 diciembre 2022

Isla Baljenac - Croacia

Baljenac es una más de las casi 250 islas que forman el archipiélago de Sibenik, frente a la costa dálmata al sur de Croacia. Con apenas 0,14 kilómetros cuadrados de área y una longitud de costa de 1.431 metros, esta isla es muy conocida debido a que, vista desde el aire, parece una huella dactilar.

Esto es debido a los muros de piedra que levantaron los agricultores de la cercana isla de Kaprije para proteger sus cultivos del viento; casi 23 Km de muros en total que tratan de delimitar pequeñas parcelas protegidas de los elementos.

Baljenac se encuentra deshabitada, tan solo hay algún conejo que la habita permanentemente, así que en el siglo XIX los vecinos de la isla de Kaprije decidieron expandir sus cultivos de higos, naranjas, vides y olivos a esta isla rocosa y desamparada.

El problema principal era que estos cultivos quedaban abandonados a su suerte y expuestos al frío clima de Croacia; en pleno mar y sin ningún relieve que frene los vientos marinos, estos delicados cultivos tenían las horas contadas.

Por eso los aldeanos decidieron utilizar una técnica empleada en otros lugares como Escocia o Irlanda, levantaron tabiques de piedra seca (así es como se llama la técnica), de manera que sirviesen de parapeto para sus plantaciones. No fue una tarea fácil, quienes crearon esta maraña de muros no contaban con las herramientas adecuadas (ni siquiera cemento) y tuvieron que apañarse con lo poco que ofrecía la isla o con lo que pudiesen transportar en sus barcos.

Años más tarde, los responsables de conservación cultural del Gobierno croata se percataron de la singularidad del lugar y solicitaron que la Unesco que lo incluya en su lista de lugares Patrimonio de la Humanidad. De momento, se puede visitar Baljenac con uno de los tours en barco que ofrece la Oficina de Turismo de Croacia, eso si, no se puede atracar en ella ya que no dispone de ningún muelle.

La isla de Baljenac es un recurso turístico más en un país que ya era famoso por sus islas y por las formas de algunas de ellas. Quizás el ejemplo más famoso sea la de Galesnjak, una pequeña isla que parece un corazón flotando en el mar. Ubicada cerca de la ciudad de Zadar, esta romántica isla es un lugar recurrente en el que muchos galanes piden matrimonio a su pareja. No hace falta añadir que todos los 14 de febrero, se llena de parejas celebrando San Valentín.