Caravana de convoyes (Alaska Department of Transport) |
La Alaska Route 11, también conocida como James W. Dalton Highway, es una carretera estatal de Alaska (EEUU) muy conocida por ser una de las rutas más peligrosas que existen.
La autopista tiene una longitud de 666 km en los que atraviesa de norte a sur una de las zonas más aisladas e inhóspitas de Estados Unidos, muy cerca del ártico. El trazado comienza en el círculo polar ártico, en North Slope cerca de Deadhorse, y recorre la tundra entre placas de hielo, temperaturas extremas y ventiscas, hasta conectar en el sur con la autopista Elliott, en Livengood. Otro ramal secundario comunica la Bahía Prudhoe con este eje.
Inicialmente, la autopista James Dalton se construyó para dar apoyo al oleoducto de Trans-Alaska, en consecuencia, la carretera tiene un trazado paralelo al del conducto. Esta enorme red de oleoductos atraviesa toda esta región de Alaska desde la bahía Prudhoe (junto a Deadhorse) hasta Valdez, un antiguo puesto comercial español del siglo XVIII. Cerca de Valdez se encuentra Cordova, otro asentamiento español también del siglo XVIII; estas dos poblaciones serían los topónimos españoles más septentrionales del mundo…
Uno de los puntos más representativos de esta ruta es el Atigun Pass, un puerto de montaña que permanece nevado prácticamente todo el año
La autopista es un horror para la conducción y un deleite para la vista, sobre todo durante los meses de deshielo (Junio y Julio) en los que el río Yukón (el más grande y caudaloso de Alaska) está en su máximo esplendor. El enorme puente que atraviesa este río se ha convertido en uno de los puntos más emblemáticos de una ruta muy valorada por su espectacularidad y sus paisajes salvajes.
Por lo demás, la carretera es apta solo para los conductores más habilidosos o inconscientes: el frío es extremo, la oscuridad omnipresente, el pavimento permanece cubierto de placas de hielo la mayoría del año (hasta 10 meses). Por otro lado, las tormentas de nieve y las ventiscas son muy frecuentes, incluso en pleno Agosto, reduciendo la ya de por si escasa visibilidad. En todo el recorrido tan solo existen 3 pequeñas poblaciones, por lo que quedarse tirado a medio camino puede suponer la muerte por hipotermia.
La difusa línea entre la autopista y la nada (Patrick J Endres) |
La autopista James Dalton es administrada y mantenida por el Departamento de Transporte y Servicios Públicos de Alaska, y a pesar de todas las dificultades que plantea, entre 100 y 200 camiones transitan por ella cada día durante el verano. Paradójicamente, el tráfico se puede llegar a duplicar en invierno, rondando los 200-300 camiones diarios.
La fascinación por estos intrépidos camioneros dio lugar a una serie de documentales en la TV estadounidense (Ice Road Truckers) en la que se narraban sus aventuras a lo largo de esta infernal ruta de hielo y nieve.